Red Eléctrica de España (REE) logró restablecer el suministro eléctrico en menos de 24 horas tras un apagón que afectó a millones de personas y vastas áreas del país. Este rápido tiempo de respuesta, sin embargo, vino acompañado de un incremento histórico en los costes de los servicios de ajuste, herramientas clave que utiliza el operador del sistema eléctrico nacional para garantizar el equilibrio entre la oferta y la demanda de energía en situaciones críticas. En mayo, estos servicios alcanzaron un precio récord de 27,27 euros por megavatio hora, el más alto registrado hasta la fecha.
REE, como gestor del sistema eléctrico, tiene la misión de mantener un equilibrio constante entre la generación de electricidad y la demanda de los consumidores, un desafío que debe cumplirse en tiempo real, las 24 horas del día, todos los días del año. La electricidad no se puede almacenar a gran escala, lo que obliga al operador a emplear mecanismos de ajuste para evitar interrupciones, como los apagones. Estos mecanismos incluyen, por ejemplo, el Servicio de Respuesta Activa de la Demanda, donde grandes consumidores, como industrias químicas, reducen su consumo en momentos puntuales a cambio de una compensación, o la activación de centrales de ciclo combinado para generar electricidad adicional cuando las renovables no son suficientes debido a condiciones climáticas imprevistas, como falta de viento o cobertura nubosa.

El elevado coste de los servicios de ajuste en mayo, según Javier Lázaro, director Técnico y de Regulación de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), se debe a una «operación reforzada» del sistema por parte de REE. Durante este período, el operador mantuvo en funcionamiento constante tecnologías como la nuclear y los ciclos combinados, que no lograron casar en el mercado diario debido a los bajos precios de la electricidad (16,93 €/MWh). Estas tecnologías fueron activadas por restricciones técnicas o por decisión directa de REE, lo que disparó los costes de los servicios de ajuste, superando incluso el precio de la electricidad misma.
El reciente informe de APPA destaca que el precio de los servicios de ajuste creció un 82,77% en el último año, un dato que refleja la complejidad de gestionar un sistema eléctrico cada vez más dependiente de fuentes renovables variables. Para las comunidades de propietarios, este escenario subraya la importancia de implementar soluciones de gestión energética eficiente, como sistemas de autoconsumo o tecnologías de respuesta a la demanda, que pueden contribuir a estabilizar el sistema y reducir costes a largo plazo. La evolución de los precios y las estrategias de REE seguirán siendo clave para garantizar un suministro eléctrico fiable y sostenible.
Fuente principal: https://www.energias-renovables.com/panorama/red-el-ctrica-responde-al-apag-n-20250612
Para más información acerca del sistema de ajuste eléctrico consultar: https://www.ree.es/es/operacion/garantia-suministro/servicios-ajuste